Laserterapia
El desarrollo de la tecnología láser ha supuesto un gran avance en el área odontológica, posibilitando cambios en los procedimientos terapéuticos, reduciendo los tiempos quirúrgicos y mejorando el postoperatorio de los pacientes.
Se deben distinguir dos grandes grupos de Láseres: Laser de Alta potencia o laser quirúrgico y Laser de baja potencia o Laser Terapéutico.
Láser quirurgico
¿Cuál es el beneficio del Tratamiento Quirúrgico con Laser (alta potencia) en Odontología?
La recuperación posquirúrgica es más rápida y con menos dolor en comparación con el tratamiento convencional. Además de cortar el tejido, el láser alta potencia tiene un efecto de descontaminación local muy importante, que previene posibles complicaciones postoperatorias.
El láser por sus características especiales le permiten interactuar con las células de nuestro cuerpo, produciendo diferentes efectos clínicos. Cuando se usa a alta potencia, es capaz de realizar cirugías sin sangrado y sin suturas, además de tener un efecto antimicrobiano, promoviendo una serie de beneficios al tratamiento realizado.
¿Cómo se realiza la cirugía con láser de diodo de alta potencia?
La cirugía se realiza con anestesia local. El láser de alta potencia elimina tejido a través de la luz. En la mayoría de los casos, no hay sangrado y no es necesario sutura.
¿Cómo corta la luz el tejido?
La luz es absorbida por los tejidos, generando calor. El alto poder del láser hará que el tejido sea vaporizado y por lo tanto eliminado.
Láser terapéutico
¿Cual es el beneficio del uso de Laser en de Baja Potencia en Odontología?
Actualmente los laser de baja potencia son muy utilizados en diversos ámbitos odontológicos debido a sus características de aliviar el dolor, acelerar proceso de cicatrización, reducir edema, el laser terapéutico ha sido exitosamente empleado en el manejo de múltiples patologías orales como aftas, herpes, liquen plano, pénfigo, parestesia posterior a cirugía, xerostomía, entre muchas otras.

